Las castañas
Las castañas son un fruto seco riquísimo en nutrientes, aportando principalmente fibra e hidratos de carbono, con un bajo contenido calórico (190 calorías/100 g).Son una fuente natural de minerales, entre los que destacan: fósforo, calcio, hierro, zinc, magnesio y en menos proporción cobre, por los que se le atribuyen propiedades anti-inflamatorias y vasculares.
También nos aportan elevadas cantidades de vitaminas B1, B3, B6 y ácido fólico.Su elevado contenido en fibra ayuda a solventar los problemas de estreñimiento.
Son buenas para la hipertensión y los problemas de riñón. Indicadas para mujeres lactantes y personas con estados carenciales como la anemia.Con las hojas del árbol se pueden hacer infusiones que serán muy eficaces contra la tos convulsiva o tosferina. Son utilizadas en dietas por su alto efecto saciante y pocas calorías.
Receta de castaña asada al microondas
Este es un sistema que que resulta práctico, rápido y limpio. El resultado no es el mismo que el de una castaña asada tradicional, pero funciona muy bien para un antojo exprés o, por ejemplo, si necesitamos castañas para incorporar a alguna otra receta. No obstante, hay que tener en cuenta que asar castañas en el microondas puede dar algún problema con el vapor que sueltan al cocinarse, así que mejor andar con cuidado y no dejarlas sin atender.
El proceso es el siguiente:
1. Lavamos y secamos ligeramente (lo mejor es que queden un poco húmedas, así se secarán menos al hacerse).
2. Realiza unos cortes en diagonal sobre cada castaña, esto evitará que estallen.
3. En un recipiente apto para microondas y estando tapado, las tenemos unos 2 minutos a 800W.
4. Sala ligeramente al gusto mientras aún estén calientes.
Dependerá de la cantidad de castañas (entre 10 y 12 por tanda) y del tamaño de las mismas, prueba dos minutos y después pon otro medio minuto o hasta 3 como mucho en intervalos. En este caso, es muy importante pelarlas bien calientes porque si no luego será difícil de despegar la piel de la carne. Y comerlas recién hechas también es una buena idea si las hacemos al microondas, estarán deliciosas.
Consejos sobre las castañas
Al comprar las castañas es importante tener en cuenta el estado de la piel, esta debe ser muy brillante y que no presente agujeros, que nos indicará que quizás haya anidado dentro algún bichito indeseado. Para conservarlas en casa, se aconseja guardarlas en un lugar fresco y seco, jamás en plástico, siempre mejor en cristal y destapadas.
Las castañas son indigestas así que deben ser bien masticadas y mezcladas con la saliva ya que su digestión empieza en la boca gracias a una sustancia que hay en la saliva. Si las preparamos por ejemplo en crema o en puré, serán más indigestas porque pasan al estómago sin haber tenido un buen contacto con la saliva.
*Os dejamos un enlace con 7 deliciosos postres hechos con castañas, esperamos que los disfrutéis: https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/201710/postres-castanas-37410.html